Imágenes y la IA
A inicios de año, estaba caminando por un centro comercial para ver que había en las tiendas, no recuerdo muy bien que es lo que estaba buscando, pero simplemente estaba ahí, viendo que había.
Como es de notar, en la entrada de cada tienda hay anuncios para llamar la atención de la gente; yo estaba paseando viendo de reojo los escaparates, hasta que me detuve porque sentí que vi algo raro, muy fuera de lo común.
Para observar mejor el anuncio, decido volver unos pasos atrás y ver el anuncio de una de las muchas zapaterías dentro del centro comercial. En la imagen se veía a dos amigos, conversando y usando el calzado característico de la marca. Pero, al ver a estas personas con mayor detalle, caí en cuenta que las imágenes fueron hechas con una IA: ojos irreales, manos que no tenían sentido, letras en el fondo que no armaban ninguna palabra, y sobre todo, una vibra rara que tenía el anuncio.
Luego de este suceso, me fijé que este tipo de imágenes está invadiendo no solo a la publicidad que vemos en el día a día, sino también a los productos que vemos en tiendas. En el supermercado vi libros para niños, donde se podía ver que todas sus imágenes fueron hechas por una máquina, y no por una persona. Dentro de estos, los estilos de ilustración no tenían cohesión alguna; incluso, el personaje principal cambiaba de aspecto cada cierto tiempo.
La Inteligencia Artificial es una herramienta muy útil, que nos permite ahorrar tiempo en varias actividades. Sin embargo, considero que las empresas al usar este tipo de imágenes, termina creando una barrera invisible con sus clientes, porque no se puede conectar con algo creado por una IA, ya que carece de todo lo que puede hacer un artista real.
Lo que más me incomoda, es que estas imágenes están invadiendo los resultados de búsqueda. Si por ejemplo, un día, un estudiante decide buscar un ave para su proyecto de ciencias, lo más probable es que una cantidad considerable de los resultados sean imágenes generadas. ¿Por qué subir imágenes de IA a la web, especialmente de animales u objetos, cuando sí existen fotografías de buena calidad en internet?
Esta pregunta es díficil de contestar, porque es muy compleja. Y obviamente, no hay que satanizar a la IA; es algo que puede ser y es útil en varias ocasiones, pero requiere ser regularizada de alguna manera para evitar este tipo de generación de contenido indiscriminada.
Algo bueno que se está haciendo en cuanto al tema, es que algunos sitios web permiten marcar contenido para señalar que fue generado por una IA. Aunque no es perfecto (ya que depende en la mayoría de casos de la persona que sube la imagen), es un paso en la dirección correcta.
Y luego de eso, para uso personal, sí he usado la inteligencia artificial para que me ayude con ciertas cosas (eso sí, nunca para escribir uno de mis posts aquí jsjsjs).
Al final de todo, las herramientas nos son útiles; ya depende de cada uno su forma de utilizarla.
"Gracias por leer, nos vemos en el próximo post. ¡Hasta pronto!" 😊
Saludito de ChatGPT, no mío, por cierto.
Eso es todo =) (el de acá sí es el mío)